El Jockey Club se vistió de fiesta para festejar su 140 aniversario

Pocos días atrás se realizó en la sede de Alvear un encuentro social para conmemorar los 140 años de la fundación del Jockey Club Argentino, ocurrido en abril de 1832.
Fue una noche deliciosa con la presencia de socios hípicos y no tan hípicos, que departieron en un ambiente de alta camaradería.
Juan Villar Urquiza, el actual presidente del la entidad madre del turf argentino, y Oscar Marino, presidente de Interior, dieron la bienvenida a los socios  de una entidad que está atravesando  una etapa de crecimiento con la incorporación de socios jóvenes, lo que le asegurará su persistencia en el tiempo.

Villar Urquiza estuvo en la mesa principal acompañado por Bruno Quintana y Miguel Crotto, dos ex presidentes de la institución fundada por Carlos Pellegrini.

El Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel; el presidente de la UIA, el de la Bolsa de Comercio, de la Rural, el del Círculo de Armas, del Rotary Club, de Carreras, Criadores y Propietarios, el vice de la IFHA, además de embajadores y jefes militares formaron parte del encuentro.
 
El Jockey Club sé fundò el 15 de abril de 1882 y su impulsor más decidido y primer presidente fue el Dr. Carlos Pellegrini, secundado en la empresa por un entusiasta conjunto de caballeros representativos de la actividad política y económica del país. La idea que los animaba era la de dar origen en nuestro medio a una entidad capaz de organizar y regir la actividad turfística nacional, hasta entonces fruto de emprendimientos dispersos y poco redituables, pero que al mismo tiempo fuera un centro social de primer orden, similar a los mejores clubes europeos que todos ellos habían conocido durante sus viajes por Francia e Inglaterra. Ambas premisas quedaron enunciadas claramente en el artículo primero del Estatuto de la institución, que expresaba que el Jockey Club sería un centro social, pero también una asociación que propendería al mejoramiento de la raza caballar.